AHORA SÍGUENOS EN:



AHORA SÍGUENOS EN: www.migraciones.jesuitas.pe

Resumen de Noticias 18/04/11

1. Piden al Gobierno declarar como "refugiados" a haitianos en Iñapari


2. Hallan centenar de inmigrantes ilegales viviendo en “ciudadela subterránea”



JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU


1. Piden al Gobierno declarar como "refugiados" a haitianos en Iñapari

Ellos están como ilegales en ese distrito fronterizo de Madre de Dios, luego de ser estafados con la promesa de ir a Brasil.

René Salízar, párroco del distrito de Iberia, en la provincia de Tahuamanu, Madre de Dios, pidió al Gobierno que declare “refugiados” a un grupo de aproximadamente cien haitianos ilegales que se encuentra en Iñapari, en la frontera con Brasil.

“Lo más fácil para la Cancillería es decir que es un problema policial y que la Policía los saque. No, yo pienso que de esa manera no podemos actuar. Hoy son ellos, mañana podemos ser nosotros”, indicó el sacerdote.

Como se recuerda, los haitianos llegaron a nuestro país huyendo de la tragedia que vive Haití tras el terremoto de enero del 2010. Tenían la intención de dirigirse al territorio vecino para labrarse un nuevo futuro; sin embargo, la policía federal de ese país les negó el ingreso.

Muchos de sus familiares murieron, a los sobrevivientes no los pueden ver y en Iñapari están sin dinero, pues fueron estafados por los traficantes de personas que los engañaron diciéndoles que los iban a llevar a Brasil.

“Ellos pagaron un vuelo de la República Dominicana a Ecuador, de Ecuador aquí al Perú. En Iñapari se han quedado bloqueados, entonces se sienten humillados. No tienen dinero, no tienen nada y tienen deseos de trabajar, y están bloqueados aquí. Esa es la humillación que se siente, lo más doloroso”, dijo el ciudadano haitiano Pierre Pierrelus.

Fuente: El Comercio (18/04/11)
http://elcomercio.pe/peru/744552/noticia-piden-al-gobierno-declarar-comorefugiados-haitianos-inapari


2. Hallan centenar de inmigrantes ilegales viviendo en “ciudadela subterránea”

Se encontraba debajo de una fábrica de Moscú y contaba con baños, dormitorios y salones de oración

Autoridades de Rusia descubrieron a, al menos, 100 inmigrantes ilegales viviendo clandestinamente debajo de una fábrica de Moscú, lugar al que calificaron de “ciudadela subterránea”.

El peculiar albergue contaba con salones de oración, dormitorios y baños. Las personas que habitaban dicha “ciudadela” provendrían de países de Asia central. Luego de dedicarse a fabricar piezas para máquinas de coser por un tiempo, todos serían deportados.

Este es el tercer sitio clandestino hallado en Moscú en lo que va del año.

Solo en el 2010, el Gobierno ruso expulsó a unos 10.000 inmigrantes indocumentados, informa el medio Semana.com.

Fuente: El Comercio (15/04/11)

No hay comentarios: