AHORA SÍGUENOS EN:



AHORA SÍGUENOS EN: www.migraciones.jesuitas.pe

Resumen de Noticias 02/12/08

1. Hay más de 200 millones de migrantes en el mundo, según informe de la OIM.

2. Deficiencias para detectar trata de mujeres.

JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU



1. Hay más de 200 millones de migrantes en el mundo, según OIM.

El reporte de la Organización Internacional para las Migraciones indica que hay 61 millones de migrantes que se trasladaron de un país en vías de desarrollo a otro.

Ginebra (dpa) - Hay más de 200 millones de migrantes internacionales en el mundo, según un informe que es publicado este martes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que consigna que casi la misma cantidad de personas se mueve entre países en vías de desarrollo como de naciones pobres a ricas.

El reporte anual 2008 de la OIM indica que hay 61 millones de migrantes que se trasladaron de un país en vías de desarrollo a otro, mientras que 62 millones de movieron en el eje sur-norte.

Un funcionario de la OIM dijo que, basado en estudios realizados tras la crisis financiera asiática a fines de los años 90, es probable que la actual crisis financiera global haga que muchos migrantes regresen a sus países de origen debido a una merma de trabajo, pero luego vuelvan a las naciones en las que tuvieron un empleo en un número aún mayor cuando la situación económica mejore de nuevo.

Se estima que la fuerza laboral internacional representa alrededor del tres por ciento de la fuerza laboral global, pero en algunas áreas, como por ejemplo los países del Golfo, los extranjeros pueden alcanzar el 40 por ciento de los trabajadores.

Europa, incluyendo los países del centro de Asia, son los países que albergan la mayor cantidad de inmigrantes, con un estimado de 70 millones, seguido por América del Norte con 45 millones.

Alemania, con más de 10 millones de migrantes en 2005, encabeza en Europa la lista de principales destinos para los trabajadores, seguida por Francia, con 6,5 millones, y Reino Unido, con 5,4 millones.
De acuerdo a la OIM, sin la migración desde África y Asia, la fuerza laboral en países desarrollados podría bajar en un 23 por ciento para el año 2050 debido a tasas de nacimiento menores.

Unos 337 millones de dólares fueron enviados en 2007 como remesas a través de canales oficiales, es decir un incremento del 99 por ciento en comparación con 2002, de los cuales 251 millones van a países en vías de desarrollo.

Debido a la crisis financiera, se estima que ese monto decaerá en el próximo año, indicaron los analistas.

Trabajadores indocumentados representan alrededor de 15 por ciento del total de migrantes, indicó el reporte.

Fuente: El Comercio (01/12/08)
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-01/hay-mas-200-millones-migrantes-mundo-segun-informe-oim.html


2. Deficiencias para detectar trata de mujeres.

Tumbes. La trata de mujeres en la frontera Perú-Ecuador en los últimos tiempos ha aumentado, pero lo más importante que los casos se han podido identificar.

Ayer se llevó a cabo un taller de capacitación para sensibilizar a la comunidad y autoridades en torno a este delito.

La directora del movimiento El Pozo, Tammy Quintanilla, explica que los mecanismos de detección de casos aún son deficientes. El problema principal y que origina todo esto es que no hay un seguimiento por parte de las autoridades que trabajan en las fronteras.

No hay cómo detectar quién es el tratante y quién la víctima. No hay procedimientos establecidos para detectar que las mujeres son víctimas. Y tampoco hay recursos para denunciar y hacer una labor de inteligencia

Fuente: Paul Rioja Arana - Diario Correo de Tumbes (28/11/08)
http://www.correoperu.com.pe/prov_nota.php?id=14909&ed=13

No hay comentarios: