1. Senado italiano aprueba cárcel por cuatro años para inmigrantes ilegales.
2. Médicos italianos podrán denunciar a los inmigrantes indocumentados.
3. Canciller firmará el viernes en Madrid acuerdo recíproco de derecho a voto.
2. Médicos italianos podrán denunciar a los inmigrantes indocumentados.
3. Canciller firmará el viernes en Madrid acuerdo recíproco de derecho a voto.
1. Senado italiano aprueba cárcel por cuatro años para inmigrantes ilegales.
Norma fija entre los 80 y 200 euros el impuesto que los extranjeros no comunitarios tendrán que pagar para obtener o renovar el permiso de residencia.
El Senado italiano aprobó hoy algunos artículos de la ley sobre seguridad en los que se prevé una pena de cárcel de hasta cuatro año para los inmigrantes indocumentados que no obedezcan la orden de expulsión.
La norma, que forma parte del proyecto de ley presentado por el Gobierno de Silvio Berlusconi, fija entre los 80 y 200 euros el impuesto que los extranjeros no comunitarios tendrán que pagar para obtener o renovar el permiso de residencia.
Asimismo, establece tras su aprobación la creación de un registro de vagabundos y de las denominadas "rondas" de ciudadanos para controlar la seguridad de las calles.
Las "rondas", otro de los caballos de batalla de la Liga Norte, podrán señalar a las fuerzas del orden situaciones que violen la seguridad ciudadana, pero no podrán llevar armas, como, sin embargo, preveía el texto inicial.
El controvertido proyecto de ley presentado por Berlusconi, en el que se introduce también la tipificación de la inmigración ilegal como delito, tendrá que ser aprobado en su totalidad en el Senado y después volver ala Cámara de los Diputados para su ratificación final.
El Senado aprobó hoy también la norma que obliga a los médicos a delatar a los indocumentados que soliciten sus servicios, lo cual fue rechazado por la asociación Médicos Sin Fronteras, al recordar que son "médicos y no espías" del gobierno italiano. Fuente: EFE
Fuente: Radio Programas del Perú - RPP (05/02/09)
http://www.rpp.com.pe/2009-02-05-senado-italiano-aprueba-carcel-por-cuatro-anos-para-inmigrantes-ilegales-noticia_162267.html
2. Médicos italianos podrán denunciar a los inmigrantes indocumentados.
La ley sobre seguridad aprobada por el Senado les permite a los galenos delatar a los ‘sin papeles’ que se atienden en centros sanitarios.
Roma (EFE) . El Senado italiano aprobó hoy algunos artículos de la ley sobre seguridad en los que se prevé que los médicos puedan denunciar a los inmigrantes indocumentados, que se establezca un registro de vagabundos y se fije entre 80 y 200 euros el impuesto para obtener el permiso de residencia.
El controvertido proyecto de ley presentado por el Gobierno de Silvio Berlusconi, en el que se introduce también la tipificación de la inmigración ilegal como delito, tendrá que ser aprobado en su totalidad en el Senado y después volver a la Cámara de los Diputados para su ratificación final.
Una de las medidas aprobadas hoy y que más polémica ha causado es la que permite a los médicos indicar a las autoridades los inmigrantes indocumentados que se atienden en los centros sanitarios.
La nueva norma, que propuso el partido Liga Norte que pertenece a la coalición gubernamental cancela una anterior en la que se prohibía a los médicos delatar a los indocumentados a los habían asistido.
La organización “Médicos sin Fronteras” (MSF) protagonizó durante los pasados días una campaña de protesta bajo el lema “Somos médicos y no espías” para denunciar la posibilidad de que se aprobase esta enmienda.
“Estamos desconcertados ante la decisión del Senado de haber ignorado el grito de alarma de los médicos, enfermeras, obstétricas y cientos de asociaciones”, dijo hoy el director general de MSF Italia, Kostas Moschochoritis, quien añadió que esta norma “viola el derecho del secreto profesional”.
MSF ha denunciado además que con la aprobación de esta nueva ley “se corre el peligro de crear un clima de miedo y de desconfianza, reduciendo así el acceso de los inmigrantes indocumentados a los centros sanitarios, a pesar de que así lo garantiza la Constitución”.
Entre los artículos aprobados hoy también se prevé una pena de cárcel hasta cuatro años para los inmigrantes sin papeles que no obedezcan a la orden de expulsión, así como fija entre los 80 y 200 euros el impuesto que los extranjeros no comunitarios tendrán que pagar para obtener o renovar el permiso de residencia.
La ley también establecerá tras su aprobación la creación de un registro de vagabundos.
Otra de las normas autoriza a las autoridades locales a la creación de las llamadas “rondas” de ciudadanos para controlar la seguridad de las calles.
Las “rondas”, otro de los caballos de batalla de la Liga Norte, podrán señalar a las fuerzas del orden situaciones que violen la seguridad ciudadana, pero no podrán llevar armas, como, sin embargo, preveía el texto inicial.
Fuente: El Comercio (05/02/09)
http://www.elcomercio.com.pe/noticia/241682/medicos-italianos-podran-denunciar-inmigrantes-indocumentados
3. Canciller firmará el viernes en Madrid acuerdo recíproco de derecho a voto.
Se calcula que hay unos 127.000 peruanos residiendo en España, mientras que los españoles residentes en Perú suman alrededor de 12.000.
El canciller de la República, José Antonio García Belaúnde, viajará a España para firmar el viernes con su colega español, Miguel Ángel Moratinos, un acuerdo recíproco que permite a los residentes de ambos países votar en las elecciones municipales de su país de acogida.
García Belaúnde precisó hoy que su viaje a España, de apenas un día, será exclusivamente para firmar el acuerdo, pero subrayó que "este documento que vamos a firmar ameritaba el viaje, aunque sea muy corto".
"Es muy importante que los peruanos, que son un grupo muy significativo de ciudadanos extranjeros, tengan ese derecho a voto. Creo que va a servir mucho a sus intereses y a la protección de sus derechos".
Se calcula que hay unos 127.000 peruanos residiendo en España, en su gran mayoría en la Comunidad de Madrid, mientras que los españoles residentes en Perú suman alrededor de 12.000, de los que tres cuartas partes tienen doble nacionalidad y son nacidos en Perú.
El Gobierno español permite el derecho a voto en las elecciones municipales de los ciudadanos extranjeros siempre que los países de origen de éstos concedan el derecho recíproco a sus residentes españoles, cosa que sucede en Perú desde hace muchos años.
Este acuerdo "será un gran paso en la integración de los peruanos en España", dijo el canciller, que también destacó que los peruanos forman, en todos los países del mundo, "colonias muy bien adaptadas a sus medios, muy laboriosas y con algunos casos muy aislados de delitos".
Con referencia a incidentes de carácter racista, refirió "los casos son pocos, pero me parece muy bien que ninguna sociedad esté dispuesta, por pocos que sean los casos, a tolerar manifestaciones de racismo o xenofobia".
García Belaúnde no dejó pasar la oportunidad de opinar sobre la polémica directiva europea sobre emigración, indicando que al Gobierno peruano este tema no le preocupa. "En el caso concreto de España, hemos recibido garantías del Gobierno de que las condiciones de trato a los emigrantes ilegales no van a ser diferentes de las de siempre, se van a seguir respetando sus garantías".
También se refirió a los incentivos económicos que el Gobierno español ofrece a los emigrantes para que retornen a sus países, "una iniciativa sabia y muy buena".
"Los emigrantes son grandes promotores, a través de sus remesas, de una dinámica económica. Si se les ofrece la oportunidad de volver con un buen capital, va a haber muchos casos, y más en países con un crecimiento económico sostenido", dijo, en referencia a Perú, si bien reconoció que el momento de crisis económica mundial hace difícil este retorno. EFE.
Fuente: Radio Programas del Perú - RPP (05/02/09)
http://www.rpp.com.pe/detalle.php?nid=162187
No hay comentarios:
Publicar un comentario