2. España expulsa a 30.000 inmigrantes al año.
1. Sobreviviente de matanza de 72 inmigrantes abandonó México
El joven fue repatriado a Ecuador tras recibir el alta médica del hospital al que ingresó a causa de las heridas de bala que le infligieron los autores de la matanza.
El joven ecuatoriano que sobrevivió a la masacre de 72 inmigrantes ocurrida en el estado de Tamaulipas (nordeste del país) "salió de México ayer", confirmó hoy a Efe una fuente gubernamental.
La fuente explicó que el joven, cuya identidad se conoce solo por informaciones provenientes desde Ecuador, fue repatriado hacia su país el domingo por la noche tras recibir el alta médica del hospital de la Marina donde permaneció ingresado a causa de las heridas de bala que le infligieron los autores de la matanza.
El subsecretario de Asuntos consulares de la Cancillería de Ecuador, Leonardo Carrión, dijo hoy a una emisora de su país que el joven había recibido el alta médica y que el Gobierno mexicano ya había autorizado su salida "en el entorno de una seguridad especial que debe tener".
Las autoridades mexicanas no han ofrecido detalles acerca de cómo dejó el país quien en México solo fue identificado como "Freddy".
El joven, llamado Luis Freddy Lala Pomavilla, según informaciones ecuatorianas, escapó del rancho donde ocurrió la matanza y el 23 de agosto logró contactar con personal de la Marina, a quienes reveló detalles de la masacre.
Al día siguiente, personal de la Armada de México llegó al rancho localizado en el municipio de San Fernando, en el estado de Tamaulipas, se enfrentó con presuntos sicarios y capturó a uno de ellos, un menor.
Posteriormente hallaron los cadáveres de 72 inmigrantes que habían sido capturados por sicarios al servicio de la organización criminal de Los Zetas, según el testimonio del único superviviente de la masacre.
Las autoridades de Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras informaron en los últimos días de los avances en la identificación de los inmigrantes asesinados.
La cifra de víctimas ya reconocidas se eleva a 40.
De acuerdo con los últimos reportes emitidos hoy por fuentes oficiales, hay 15 hondureños, 13 salvadoreños, 5 guatemaltecos, 6 ecuatorianos y un brasileño. EFE
Fuente: Radio Programas del Perú - RPP (30/08/10)
http://www.rpp.com.pe/2010-08-30-sobreviviente-de-matanza-de-72-inmigrantes-abandono-mexico-noticia_291517.html
2. España expulsa a 30.000 inmigrantes al año
‘Expulsamos a un número notable de personas cada año, en torno a unas 30.000, dando prioridad a aquellas que han cometido un delito’, explican.
En España hay menos de 200.000 inmigrantes en situación irregular y cada año se expulsa a 30.000 de ellos a su país de origen, dando prioridad a los que hayan cometido algún delito, dijo hoy la secretaria de Estado española para la Inmigración, Anna Terrón.
"Expulsamos a un número notable de personas cada año, en torno a unas 30.000, dando prioridad a aquellas que han cometido un delito, ya que la ley prevé que el juez pueda cambiar el cumplimiento de la pena por la expulsión", aseguró Terrón en declaraciones a la emisora Catalunya Ràdio.
La secretaria de Estado también remarcó la disminución de la entrada de inmigrantes en patera (embarcación rudimentaria), que antes era de unos 40.000 al año y ahora ronda el millar, a la vez que destacó la drástica reducción de los contratos en origen. EFE
Fuente: Radio Programas del Perú - RPP (17/08/10)
http://www.rpp.com.pe/2010-08-17-espana-expulsa-a-30-000-inmigrantes-al-ano-noticia_288323.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario