AHORA SÍGUENOS EN:



AHORA SÍGUENOS EN: www.migraciones.jesuitas.pe

Resumen de Noticias 02/08/11

1. Ochenta por ciento de jóvenes desconoce delito de trata de personas.

2. Italia: Hallan a 25 inmigrantes muertos en barco que se dirigía a isla.

3. Alrededor de 500 víctimas de trata fueron rescatadas.



JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU


1. Ochenta por ciento de jóvenes desconoce delito de trata de personas

Padres tampoco saben qué es y cómo opera éstas mafias. Fiscales recomiendan no entregar hijos a personas desconocidas.

El 80 por ciento de escolares entre 13 y 17 años no tiene conocimiento ni escucharon hablar sobre la trata de personas, conocido como "la esclavitud del siglo XXI", según una investigación realizada por el Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público.

De acuerdo con la muestra realizada a nivel de padres y madres de familia o tutores, el 70% tampoco tiene conocimiento de este tema y el 56% de la población en general desconoce el tema.

Juan Huambachano, gerente de dicho Observatorio, indicó que estas cifras explicarían el bajo porcentaje de denuncias que se realizan por estos casos. Añadió que es necesario advertir a la ciudadanía sobre las diferentes formas en que operan estas mafias.

Dijo que, en general, la muestra arroja que solo tres de cada diez peruanos escucharon hablar sobre este delito, que atenta contra los derechos humanos, pues consiste en el comercio ilegal de personas con propósito de explotación laboral, sexual, así como venta de niños, el tráfico de órganos y tejidos humanos.
Sostuvo que no solo se conoce la magnitud del problema, sino características como el perfil, tanto de las víctimas como de los tratantes, nuevas modalidades, rutas de operación de los delincuentes, y la forma de engaños o amenazas que utilizan.

Población vulnerable
La Fiscal Provincial Penal de Lima, Miluska Romero Pacheco, dijo que los adolescentes entre 13 y 17 años y en especial las mujeres, constituyen la población más vulnerable para el delito de trata doméstica.

Sin embargo, esta fiscalía indicó que existe una "cifra negra" que está referida al número desconocido de casos que no se denuncian, por falta de conocimiento o porque las personas tienen temor ante las represalias de los tratantes.

Detalló que una forma común en nuestro país es el llamado "padrinazgo", cuando una persona se gana la confianza de una familia humilde para que le entregue a uno de sus hijos a cambio de brindarle estudios en la capital. Esto, generalmente termina en explotación laboral, desarraigo y la privación de libertad de estos menores.

Más educación
El penalista Luis Lamas Puccio propuso la implementación de una política educativa preventiva para informar a la ciudadanía sobre la trata, esta actividad delictiva que amenaza con su proliferación.

Esta intervención se realizaría directamente con los padres de familia para que conozcan las modalidades de este delito y lo que puede significar para sus menores hijos. Propuso además la aprobación de algún tipo de legislación que permita otorgar recompensas económicas a las personas que denuncien estos casos. "La legislación penal contra la trata es severa pero hay que insistir en la prevención, sin que esto implique desmerecer la represión, por eso es importante educar, concientizar e incentivar la denuncia, como es el caso de una ley de recompensas.

Mayor conocimiento

Víctor Cubas Villanueva
Penalista

La prevención a través de la educación a los padres de familia y menores de edad es necesaria porque la trata es un tema existente en el país y conocido como "la esclavitud del siglo XXI".

La existencia de un código penal que tipifica conductas prohibidas porque causan daño a la sociedad, evidentemente ya tiene fines preventivos. Sin embargo, estos fines no se cumplirán si la ciudadanía desconoce cuáles son las conductas prohibidas y las sanciones que puede recibir el sujeto que comete el delito.

Fuente: El Peruano (01/08/2011)
http://www.elperuano.pe/Edicion/Noticia.aspx?key=cBxUG/Lo6Dw=


2. Italia: Hallan a 25 inmigrantes muertos en barco que se dirigía a isla

En el cuarto de máquinas de una embarcación con destino a Lampedusa, isla italiana, fueron hallados los cadáveres de 25 inmigrantes indocumentados. En la embarcación, además, se encontraban otras 271 personas de manera ilegal.

De acuerdo a los guardacostas, quienes recibieron una llamada de emergencia desde la nave, no tenía idea que al ingresar encontrarían cadáveres, todos hombres. El medio de transporte había zarpado desde Libia dos días atrás y cerca a Lampedusa se rompió el motor, de modo que los pasajeros debieron ser rescatados con lanchas por los militares.

Se presume que las personas murieron por inhalar gases tóxicos provenientes de la sala de máquinas, a donde se accedía por una estrecha escotilla.

El resto de inmigrantes, quienes se encuentran sanos, fueron trasladados a un centro de acogida en la isla y son interrogados para obtener más detalles. 21 de ellos son niños. (Con información de EFE)

Fuente: La República (01/08/2011)
http://www.larepublica.pe/01-08-2011/italia-hallan-25-inmigrantes-muertos-en-barco-que-se-dirigia-isla


3. Alrededor de 500 víctimas de trata fueron rescatadas

Entre los rescatados hay 50 menores de edad, 448 mujeres mayores y 115 detenidos en lo que va del año.
Cincuenta menores de edad rescatados, 448 mujeres adultas liberadas y 115 detenidos es el resultado del trabajo de la Policía Nacional para combatir el delito de la trata de personas en los últimos siete meses en Lima y Callao, informó el Ministerio del Interior.

De los 50 menores de edad rescatados 47 son mujeres y tres son varones, según informaciones proporcionadas por la División de Investigación de Trata de Personas de la Policía Nacional (DIVINTRAP).

Estos logros superan a los obtenidos en años anteriores. En el 2010 se rescató en la capital a 32 menores y a 132 víctimas adultas; en el 2009, a 29 menores y a 137 adultas; en tanto que en el 2008, a 20 menores y 32 mayores de edad. Asimismo el número de detenidos se incrementó de 35, en el 2010, a 115 en lo que va del 2011. (Foto: Internet)

Fuente: La República (25/07/2011)
http://www.larepublica.pe/25-07-2011/alrededor-de-500-victimas-de-trata-fueron-rescatadas

No hay comentarios: