2. Liberan a familia peruana de joven con leucemia.
3. Reymundo es nuevo jefe de Migraciones
4. Obligan a niñas a prostituirse en el VRAE
5. Grecia construye foso defensivo para cerrar la frontera con Turquía.
1. Inicio del Pan de Formación "Migración y Desarrollo"
El Taller inicial del Plan de Formación “Migración y Desarrollo” se realizó en Lima del 02 al 03 de setiembre, esto como parte del trabajo de la Provincia referente al problema migratorio.
El Taller contó con representantes de las Diócesis de Chulucanas, Carabayllo, Chosica, Lurín, de la Arquidiócesis de Piura – Tumbes; del SJM Tacna, SJM Arica (Chile) y SJM Bolivia; al igual que del Departamento de Movilidad Humana y el Instituto de Ética y Desarrollo de la UARM (IED).
Durante el encuentro se presentó el material y la metodología a trabajar durante los dos años de duración del Plan de Formación, así como las pautas para el trabajo grupal y el seguimiento que se realizará a los diferentes grupos de estudio.
El Plan de Formación está dirigido a los agentes pastorales que trabajan este tema desde las fronteras norte y sur del país y en la ciudad de Lima, todo esto en coordinación con el Departamento de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Peruana.
(05/09/2011)
2. EE.UU: Liberan a familia peruana de joven con leucemia
Las autoridades migratorias de EE.UU. anunciaron la liberación de los familiares peruanos de una joven hispana de 17 años que hace un año recibió un trasplante de médula ósea y que no quería seguir luchando contra su enfermedad.
El caso de Joseline Jáuregui, cuyos guardianes legales originarios de Perú, y una hermana mayor se encontraban detenidos y enfrentaban una posible deportación, fue denunciado en rueda de prensa al término de la cual se dio a conocer la decisión de Inmigración de liberarlos.
La oficina de Inmigración y Aduanas "acaba de otorgarles un año de prórroga y les ha permitido salir de detención inmediatamente", informó Jorge-Mario Cabrera, portavoz de la Coalición pro Derechos Humanos del Inmigrante en Los Ángeles.
El guardián legal de la joven estadounidense, José Humberto Jáuregui, de 64 años, de los cuales ha vivido 26 en EE.UU., se encontraba en un centro de detención de la ICE desde el 14 de julio junto con su esposa, Hilda Jáuregui, y su hija Lily Jasmine Jáuregui Bertho.
Los Jáuregui tienen 5 hijas, de las cuales 4 tienen estatus legal. Además tienen la custodia legal de Joseline y otro hijo adoptivo. Los esposos y su hija Lily han cuidado de Joseline desde que se le detectó la enfermedad, a los cuatro años de edad.
Según explicó la abogada, el calvario legal comenzó en 1998, cuando comparecieron ante una corte de inmigración, después de que un "notario" inescrupuloso solicitara el asilo, a sabiendas de que ellos no calificaban.
Fuente: La Republica (30/08/2011)
3. Reymundo es nuevo jefe de Migraciones
El excongresista de UPP reemplaza en el cargo a Fernando Pinto Hinojosa, quien estuvo en funciones solo seis días.
En una sorpresiva decisión, el Ministerio del Interior cambió al nuevo director de la Dirección General de Migraciones y Naturalización, Fernando Pinto Hinojosa, quien estuvo en el cargo apenas seis días.
En su lugar decidió nombrar Edgard Reymundo Mercado, excongresista de UPP, según una resolución suprema publicada este miércoles en “El Peruano” que está firmada por el ministro del Interior, Óscar Valdés Dancuart.
MÁS NOMBRAMIENTOS
En tanto, Alejandro Chang Chiang fue designado como viceministro de Transportes, cargo que estaba vacante en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Este funcionario había sido nombrado hace poco asesor del jefe del gabinete, Salomón Lerner.
Carlos Gonzalo Maldonado Herrera fue nombrado como director nacional de la Dirección Nacional de Construcción en el sector Vivienda, mientras que Sixto Felipe Meza Rojas será el director nacional de la Dirección Nacional de Saneamiento y Ricardo Vidal Núñez como director nacional de Vivienda.
Carlos Bustamante Donayre también fue designado como director general de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas.
Fuente: Perú 21 (24/08/2011)
http://peru21.pe/noticia/1164032/reymundo-nuevo-jefe-migraciones
4. Obligan a niñas a prostituirse en el VRAE
Policía intervino prostíbulos clandestinos que funcionaban bajo la fachada de bares. Las menores eran captadas en distintas partes del país.
Un grupo de niñas de 15, 13 y hasta 12 años fueron halladas en el interior de varios prostíbulos clandestinos que funcionaban bajo la fachada de bares en el distrito cusqueño de Pichari, en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).
Según reportó A Primera Hora, las menores formarían parte de una red de prostitución infantil y habrían sido reclutadas en distintas partes del país para ejercer el meretricio en la zona.
Durante el operativo, las niñas fueron encontradas ingiriendo licor con los parroquianos y se negaron a brindar detalles acerca de su procedencia, mientras que un grupo de ellas logró escapar de la intervención y continuaría ejerciendo la ilegal actividad.
Fuente: Perú 21 (16/08/2011)
http://peru21.pe/noticia/1037169/obligan-ninas-prostituirse-vrae
5. Grecia construye foso defensivo para cerrar la frontera con Turquía
Con esta iniciativa, el país heleno quiere contribuir a frenar el flujo de inmigrantes indocumentados que quieren entrar en la Unión Europea.
Grecia se ha lanzado a la construcción de un enorme foso defensivo en la frontera con Turquía con el que quiere contribuir a frenar el flujo de inmigrantes indocumentados que quieren entrar en la Unión Europea.
El diario To Vima publica el jueves un amplio reportaje sobre la construcción de una trinchera anti-carros de 120 kilómetros de largo, 30 metros de ancho y siete de profundidad, que pretende hacer de la región de Evros una zona esencial en la defensa del país.
Según To Vima, ya está terminando el primer tramo de la obra, de 14,5 kilómetros de longitud y se están preparando los trabajos para otros dos sectores de 11 y 13,5 kilómetros respectivamente.
El foso, construido por las Fuerzas Armadas, forma parte del sistema de cierre de la frontera greco-turca a la inmigración ilegal.
En 2010, el 90% de los inmigrantes que entró ilegalmente en el Espacio Schengen lo hizo a través de esta frontera, por lo que el Gobierno de Atenas amenazó con construir un muro antiinmigrantes el pasado enero y se desplegó una misión de patrulla de la agencia europea de fronteras, Frontex.
La construcción del foso ha sido criticada por organizaciones en pro de los derechos de los inmigrantes y por expertos en la materia, que consideran que esta obra es sólo una solución parcial, ya que el tráfico de inmigrantes puede seguir a través del río Evros.
Desde el punto de vista militar, la obra aumenta la capacidad de defender la frontera ante un hipotético ataque turco y permitirá disminuir las fuerzas militares en la zona y reducir gastos. EFE
Fuente: Radio Programas del Perú - RPP (04/08/2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario