AHORA SÍGUENOS EN:



AHORA SÍGUENOS EN: www.migraciones.jesuitas.pe

Resumen de Noticias 10/07/2008

1.- TLC con China sin corsé de plazos
2.- Canciller García Belaunde realizará visitas de trabajo a la Unión Europea
3.- Expulsan a un español acusado de agresiones y alterar el orden
4.- Los incidentes con Perú fueron superados, afirmó canciller Choquehuanca

JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU

1.- TLC con China sin corsé de plazos
La cuarta ronda de negociaciones entre representantes de China y del Perú para alcanzar un tratado de libre comercio (TLC) ha sido bastante ardua. Ello debido principalmente al endurecimiento de la posición china en temas muy sensibles para los peruanos y sobre los que ya había compromisos previos de ambas partes.
Tal contramarcha china debe obligar a nuestras autoridades a replantear la estrategia futura de negociación. Esta debe regirse por criterios eminentemente técnicos, que beneficien el interés nacional y sin hacer concesiones innecesarias, simplemente por el prurito o camisa de fuerza de firmar el tratado en la próxima reunión del APEC, que se realizará en Lima en noviembre.
Efectivamente, los negociadores chinos no solo solicitan ahora un plazo de hasta 10 años para desgravar la harina de pescado, sino que ponen reparos al ingreso de otros productos considerados claves para los exportadores peruanos, como los espárragos.
Asimismo, los chinos rechazan la propuesta peruana de excluir un 10% del total de partidas arancelarias de la negociación, entre ellas textiles, calzados y productos metalmecánicos, que el Perú considera sensibles, e insisten en que el porcentaje debe reducirse al 8%.
Ante esto la respuesta peruana tiene que mantenerse firme y coherente, tal como se hizo en tiempos recientes con el TLC con Estados Unidos. Y si no podemos exigir que el régimen chino amplíe los márgenes de libertad para sus ciudadanos, pues por lo menos podemos solicitar respeto a la palabra empeñada previamente, así como a condiciones laborales y medioambientales, como es lo usual.
China es el segundo destino de las exportaciones peruanas. Hoy, con una clase media amplia y con mayor poder adquisitivo, es un mercado sumamente atractivo. Sin embargo, eso no significa que debamos ceder en todo. Como es un principio fundamental en un tratado, debemos buscar la equidad y la defensa de nuestros intereses, sin presiones ni imposiciones de ningún tipo.
El Comercio Perú. Edición impresa. 10/07/2008.


2.- Canciller García Belaunde realizará visitas de trabajo a la Unión Europea
También tiene previsto reunirse el 11 de julio con el ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Bélgica.

Con la finalidad de fortalecer y ampliar las relaciones bilaterales existentes entre nuestro país y los Reinos de Bélgica y de los Países Bajos, el Ministro de Relaciones Exteriores, José García Belaunde, realizará del 11 al 14 de julio Visitas de Trabajo a ambos países, ocasión en la que además prevé reunirse con importantes autoridades de la Unión Europea.
El Canciller García Belaunde, tiene previsto reunirse el 11 del presente mes con el ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Bélgica, señor Karel de Gucht, y con el Ministro de Cooperación al Desarrollo de ese país, señor Charles Michel, con quienes revisará el estado de las relaciones bilaterales.
Asimismo, sostendrá reuniones de trabajo con el Comisario de Comercio de la Unión Europea, señor Peter Mandelson, y con la Comisaria de Relaciones Exteriores y Política de Vecindad de dicho bloque, señora Benita Ferrero-Waldner, con quienes realizará un seguimiento de la V Cumbre ALC-UE realizada en Lima, al tiempo de evaluar el proceso de negociación del Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea, la Directiva europea de Retorno de inmigrantes ilegales y otros temas de interés común.
La gira que efectuará el Canciller García Belaunde finalizará el 14 de julio, fecha en que sostendrá una Reunión de Trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores del Reino de los Países Bajos, Máxime Verhagen, ocasión en la que realizarán una revisión de la agenda bilateral. Durante su visita a La Haya, el canciller peruano también sostendrá reuniones con el Director General de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, con el Presidente de la Corte Penal Internacional y con el Presidente de Finanzas de la Empresa Shell. Asimismo, realizará una presentación ante un grupo de empresarios de importantes compañías en el Consejo de Negocios Holanda-América Latina.
El Comercio Perú. Edición on line 09/07/2008.
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline

3.- Expulsan a un español acusado de agresiones y alterar el orden
Acevedo Reyes (28) fue trasladado la noche del martes a la frontera con Ecuador tras haber sido detenido por la Policía en dos oportunidades este año.

El español Pedro Acevedo Reyes fue expulsado del Perú tras varios incidentes en los que fue acusado de agresiones y de alterar el orden público, informó este miércoles el jefe de la Policía Nacional del Perú, Octavio Salazar.Acevedo Reyes, de 28 años, fue trasladado la noche del martes a la frontera con Ecuador tras haber sido detenido por la Policía en dos oportunidades este año por provocar desórdenes en Lima, detalló Salazar a la agencia estatal Andina. Según los medios locales, el joven español, que solía utilizar automóviles de lujo y decía ser hijo de un diplomático, fue detenido el pasado 11 de junio en un barrio del distrito de La Molina acusado de morder a un suboficial y agredir a dos profesoras italianas. Una semana después Acevedo Reyes supuestamente golpeó al arquitecto José Privat y le chocó el vehículo en aparente estado de ebriedad, en el distrito de Santiago de Surco, lo que causó un embotellamiento en una de las avenidas más concurridas de esa zona capitalina, según los medios limeños. Para evitar su detención, el español expulsado denunció por abuso de autoridad al policía, al que supuestamente también mordió en un brazo, según dichos medios. A pesar de estos incidentes, Acevedo fue puesto en libertad por la policía, pero se denunció el caso ante la fiscalía para que procediese a su expulsión. El joven dijo inicialmente que era hijo de un diplomático y después manifestó que era empresario textil, pero esa información no pudo ser confirmada por las autoridades.
La prensa local informó de que Acevedo Reyes tiene un hermano, Diego Acevedo Reyes, que al parecer está preso en Lima desde el mes pasado por tráfico de drogas y quien había entrado en Perú 58 veces en los últimos dos años.
El Comercio Perú. Edición on line 09/07/2008.
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline

4.- Los incidentes con Perú fueron superados, afirmó canciller Choquehuanca
Así lo aseguró el diplomático boliviano tras dialogar con el canciller peruano José Antonio García Belaunde.

La Paz (EFE).- Bolivia y el Perú dieron por superados los roces diplomáticos que los enfrentaron durante la última semana, afirmó en conferencia de prensa el ministro de Relaciones Exteriores boliviano, David Choquehuanca.
"Después de la conversación que he sostenido con el canciller del Perú, José Antonio García Belaunde, ayer (martes) por la tarde, hemos dado por superado" los incidentes diplomáticos, afirmó Choquehuanca.
La semana pasada el Gobierno del jefe de Estado Peruano, Alan García, llamó a consultas a su embajador en La Paz, Fernando Rojas, tras acusar al presidente boliviano, Evo Morales, de injerencias en su política interna.
El mandatario boliviano había denunciado una supuesta instalación de bases militares estadounidenses en Perú e instó a los peruanos a rebelarse contra esa situación.
Las relaciones entre García y Morales se han visto salpicadas por continuos cruces de declaraciones en los que el boliviano ha llegado a llamar a su homólogo peruano "gordo", "poco anti imperialista" y "antidemocrático".
El Comercio Perú. Edición on line 09/07/2008.
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline

No hay comentarios: