AHORA SÍGUENOS EN:



AHORA SÍGUENOS EN: www.migraciones.jesuitas.pe

Resumen de Noticias 04/08/2008

1. Cambios a la Ley de Extranjería: Los extranjeros tramitarán visa de residencia sin salir del país.
2. Exportación de productos a Chile estará libre de tasas aduaneras.

JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU

1. Cambios a la Ley de Extranjería: Los extranjeros tramitarán visa de residencia sin salir del país
Los extranjeros que visitan el Perú se beneficiarán con los cambios realizados a la Ley de Extranjería –a través del Decreto Legislativo No 1043– el cual establece que los visitantes foráneos que se encuentren en territorio peruano podrán tramitar su visa de residencia directamente en Lima, sin salir del país para luego reingresar, como se hacía antes.
El director de Inmigración de la Dirección General de Migraciones y Naturalización (Digemin), Carlos León Revoredo, informó que la medida beneficiará a los turistas que pretendan quedarse en el país por trabajo, matrimonio o estudios, modificando su calidad migratoria para la obtención de una residencia legal.Asimismo, los ciudadanos de países en los que se les exige visa para ingresar al Perú podrán tramitar ese documento desde los consulados peruanos, sin tener que hacerlo en Lima.
Pilar Pérez. El Correo. Perú. 04/08/2008
http://www.correoperu.com.pe/lima

2. Exportación de productos a Chile estará libre de tasas aduaneras
Mediante la implementación del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) con Chile, el cual fue ratificado el pasado mes por el senado chileno y que aún falta que el Congreso de la República haga lo propio, la exportación de productos al vecino país estará exonerada del pago de tasas aduaneras que actualmente corresponden al 12% del valor total de la mercadería, indicó el director de la oficina de Relaciones Exteriores en Tacna y Moquegua, Efraín Saavedra Barrera.Explicó que para el caso de Tacna, los principales beneficiarios serán los productores de zapallo, sandías, melones, aceitunas, choclos, tomates y orégano puesto que ellos son quienes destinan gran parte de sus cosechas para abastecer los mercados chilenos.
De acuerdo a información de la Dirección Regional de Agricultura son aproximadamente mil 200 personas dedicadas a la producción de estos alimentos que posteriormente son vendidos al extranjero a través de unos 50 exportadores que existen en la localidad.Este acuerdo es un instrumento que favorecerá al comercio de bienes y servicios por lo cual es importante para dinamizar las economías de dos países complementarios como lo son Perú y Chile. Una vez que entre en vigencia se facilitará el ingreso y salida de los productos porque éstos estarán libres del pago de tasas de aduaneras, agregó.Asimismo señaló que dicho acuerdo permitirá que se impongan medidas sanitarias que dificulten la exportación de los productos agrícolas como es el hecho de someter a las mercancías a una cuarentena, ya que será suficiente contar con la certificación que expida el Servicio Agrario y Ganadero (SAG).CeremoniaEstas declaraciones las formuló tras la ceremonia protocolar realizada ayer en el Paseo Cívico donde Saavedra Barrera junto al cónsul general del Perú en Arica, Jorge Salas Rezkalah, procedió a izar el pabellón nacional por conmemorarse el 187º aniversario de creación del Ministerio de Relaciones Exteriores.Posteriormente la oficina descentralizada presentó una exhibición de escultura y grabado de trabajos pertenecientes a los artistas José Condori Poma y Oscar Laura Apaza.
El Correo. Perú. 04/08/2008
http://www.correoperu.com.pe/prov

No hay comentarios: