AHORA SÍGUENOS EN:



AHORA SÍGUENOS EN: www.migraciones.jesuitas.pe

Resumen de Noticias 31/07/2008

1. Perú y China buscarán acelerar negociación para Tratado de Libre Comercio

2.Crean Comision Multisectorial.Analiza la alternative IV del estudio de Prefactibilidad-PEBPT

3.Ventas mejoran en 40% por la franquicia turística.


JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU



1. Perú y China buscarán acelerar negociación para Tratado de Libre Comercio
La ministra Mercedes Aráoz informó que la semana pasada se reunió con su homólogo chino, Chen Deming, en el marco de una visita a Ginebra


La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, afirmó hoy que el Perú y China intensificarán las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC), con el fin de firmarlo en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), que se celebrará en Lima en noviembre próximo.
"Al igual que nosotros, las autoridades chinas están deseosas de concluir las rondas de negociación con Perú, existe esa disposición que es positiva y para ello vamos a tener más reuniones de alto nivel", manifestó Aráoz a la agencia oficial Andina.
La ministra explicó que la semana pasada se reunió con su homólogo chino, Chen Deming, en el marco de una visita a Ginebra (Suiza) para participar en una reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
"Nos hemos comprometido a tener más diálogo, no sólo a nivel de equipos técnicos sino también a nivel ministerial y vice-ministerial para seguir encontrando soluciones a las trabas que existen y seguir avanzando en las negociaciones", acotó.
La expectativa en ambos equipos es que la firma del TLC se concrete durante la cumbre de APEC, que reunirá en Lima a los líderes de las 21 economías de ese bloque y a la que se espera asista el presidente de China, Hu Jintao.
En ese contexto, el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, tiene previsto viajar a China en agosto para revisar conjuntamente con su homólogo chino los temas de la negociación.
"No ha habido una imposición de China hacia Perú, la voluntad de nuestros países es buscar soluciones y las estamos encontrando. Somos dos países aliados buscando alianzas estratégicas más profundas y no estamos compitiendo por quién impone más sino que queremos encontrar ganancias mutuas", aseguró Aráoz.
Al confiar en una flexibilización en las posiciones, precisó que Perú busca excluir de la desgravación arancelaria a un 10 por ciento de partidas para productos considerados sensibles, como textiles y calzado, pero China ha propuesto que no sea más del 8 por ciento del universo arancelario.
Las exportaciones peruanas a China alcanzaron los 3.058,64 millones de dólares en 2007, lo que representó un incremento de 35,3 por ciento respecto a 2006.
El Comercio Perú. Edición on line. 31/07/2008
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/

2. Crean Comision Multisectorial.

Analiza la alternative IV del estudio de Prefactibilidad-PEBPT

TUMBES. Por reciente resolución suprema fue creada la Comisión Multisectorial que se encargará de analizar la Alternativa IV del Estudio de Prefactibilidad del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes a fin de determinar la manera de reducir los costos, ampliar el área de influencia y evitar la concentración de tierras. Con la creación de esta comisión se da cumplimiento a uno de los acuerdos del Encuentro Presidencial y de la Reunión de Gabinetes de Ministros Binacional Perú-Ecuador que se llevó a cabo el 1 de junio del 2007 en nuestra región. La comisión estará conformada por sendos representantes de los ministerios de Agricultura y Vivienda, Construcción y Saneamiento. Asimismo, un representante del Instituto Nacional de Desarrollo (Inade) quien actuará como el secretario técnico. Las entidades citadas designarán a sus representantes (titular y alterno), en el plazo de 3 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la resolución suprema y se instalará 7 días hábiles después de que los integrantes fueron designados. La comisión tendrá como funciones: analizar la Alternativa IV; proponer un esquema de desarrollo del Proyecto-Componente Nacional y revisar los términos de referencia para el estudio de prefactibilidad del PEBPT. En un plazo de 30 días la Comisión Multisectorial presentará al Ministerio de Relaciones Exteriores un informe técnico final y el titular de éste coordinará con su par del Ecuador para ponerle en conocimiento los resultados.Mas datos
Se trata de la R.S. Nº 116-2008-PCM del 23 de los corrientes, refrendada por el presidente del Consejo de Ministros y los titulares de las carteras de Relaciones Exteriores, Agricultura y Vivienda, Construcción y Saneamiento.

El Correo. Tumbes. Perú. Edición impresa. 31/07/2008
http://www.correoperu.com.pe/correonorte/tumbes/

3. Ventas mejoran en 40% por la franquicia turística.
Comerciantes piden a la Zofra Tacna mayor beneficio de la norma
Sólo en un 40% han mejorado las ventas en los mercadillos de la ciudad desde la vigencia de la nueva franquicia turística, decretada en enero del presente año, manifestaron los comerciantes de la zona comercial de Tacna. Reconocieron lo atractivo que resulta la aplicación de la norma, pero a pesar de ello pidieron mayor promoción de los diferentes productos incluidos en la nueva franquicia turística como filmadoras, computadoras portátiles, cámaras digitales, memorias USB, televisores de hasta 29 pulgadas, artículos deportivos y otros productos digitales que un turista puede llevar hasta en tres viajes por año. “En años anteriores se vendía un promedio de cuatro televisores a la semana; ahora, con la implementación de la franquicia turística se venden unos seis. No es mucha la diferencia, pero cuando inicien la campaña de difusión a nivel nacional y en el extranjero de los beneficios de la norma, los resultados van a ser más favorables”, comentó Edwin Castro Ochoa, socio del centro comercial Bolognesi, donde mayormente se expenden artefactos eléctricos. Los productos que presentan mayor demanda en el mercadillo Bolognesi son las memorias digitales USB y los reproductores de MP3, así como las cámaras fotográficas, filmadoras y los televisores de 29” con un costo promedio de 280 dólares, dependiendo de la marca.Más datosLa presidenta de la AJU Zotac, Domicia Ávalos, indicó que para el aniversario de la reincorporación de Tacna a la heredad nacional la ZofraTacna intensificará la campaña de difusión de los beneficios que otorga la franquicia turística en el interior del país.

El Correo. Tacna. Perú. Edición impresa. 31/07/2008
http://www.correoperu.com.pe/correosur/tacna/

No hay comentarios: