1. Racismo contra peruanos en España es denunciado por legislador andino
2. Agraden a tres peruanos en Madrid
1. Racismo contra peruanos en España es denunciado por legislador andino
Wilbert Bendezú indicó que las instituciones españolas de defensa del ciudadano terminan respaldando a los agresores
El primer vicepresidente del Parlamento Andino, Wilbert Bendezú Carpio, denunció la existencia de más casos graves de racismo en España en contra de peruanos, entre ellos el que le ocurrió a Julio Wilfredo Contreras Palomino, presidente de la Coordinadora de Inmigrantes (COIN), quien el 10 de setiembre pasado presentara una denuncia por intento de quema del local de su institución ubicado en la ciudad de Madrid, ejecutado aparentemente por xenófobos.
Este ciudadano con nacionalidad, peruana-española, señaló que cuando se acercó para denunciar el hecho ante la delegación policial española de Puente Vallecas, fue objeto de burlas de los oficiales, quienes en todo momento mostraron pasividad ante los apremiantes sucesos.
"Estos casos solo la punta del iceberg, pues conocemos que existen muchos más casos de racismo en contra de peruanos y latinoamericanos en general que no son denunciados por temor a represalias como el deniego del permiso de residencia en trámite y en el peor de los casos la expulsión", indicó Bendezú.
Bendezú indicó que merced a la respuesta de un pedido de información enviado por su despacho el embajador del Perú en España, José Luis Sánchez Cerro, tiene conocimiento que las instituciones españolas de defensa del ciudadano, entre ellas jefatura de comisarías y la Defensoría del Pueblo, siempre terminan respaldando a los agresores, quedando impune las agresiones físicas y verbales por racismo en contra de nuestros connacionales.
"Resulta una constante en todos los hechos de racismo en contra de los migrantes latinoamericanos que los policías terminan como denunciantes fungiendo como los agredidos. Se les pretende obligar a los migrantes, bajo amenazas, que con sus firman avalen esta cínica versión de los hechos. Al final, las personas que resultaron atacadas por racismo son acusadas en procesos judiciales y, eventualmente, sentenciadas", manifestó Bendezú.
Más casos de racismo en contra de peruanos
Otro caso es el de una pareja de esposos peruanos. Según manifiesta la compatriota Cristina Verónica Mori Hoyos, al estar en compañía de su cónyuge paseando por el centro de Madrid, unos sujetos trataron de venderles drogas. Se acercaron a presentar su queja a un grupo de policías españoles, obteniendo como respuesta burlas. Al reclamar por la desconcertante mofa, los llevaron detenidos a la Comisaría de Leganitos, lugar en que fueron agredidos en forma racista, verbal y físicamente, producto de lo cual la pareja de Mori Hoyos perdió el conocimiento.
Similar situación le tocó vivir al migrante peruano George Simons Pardo que en la Comisaría General de Extranjería y Documentación, reclamó que algunas personas no respetaban la fila que se hacía en un establecimiento público. Como respuesta recibió maltratos físicos por parte de un policía español, quienes trataron de hacerle firmar un documento reconociendo haber sido el agresor y no el agredido.
El caso de los peruanos Juliano Gallo Torres, Jorge Antonio Navarro Candiotti y Christian Navarro, este último menor de edad, es muy similar al de los tres peruanos agredidos por policías de la Comisaría de Salamanca. Interceptados y agredidos en forma racista el 19 de julio pasado, cuando transitaban tranquilamente por la vía pública, acabaron con lesiones en diferentes partes del cuerpo infligidas por agentes policiales españoles de la Comisaría de Usera.
"Observé a Jorge tirado en el piso sujetado por más de 3 policías. Uno de ellos le rociaba un tipo de spray, lo que motivó que despidiera un grito ensordecedor. Christian, por su parte, para que no lo siguieran maltratando, gritaba que era menor de edad. Iniciaron una golpiza que no logré ver por completo debido a que me introdujeron de inmediato a una patrulla", señala Juliano Gallo.
Otros compatriotas que acusan maltrato racista son Jackson Julio Mendoza Salgado y Ali Israel Huaranga Salgado. Ambos señalan haber recibido el pasado 11 de setiembre maltrato xenófobo por parte de los policías de la Comisaría de Moratalaz. Asimismo. Vicente Víctor Mejía Aguilar denunció agresión por parte del personal de seguridad de la estación del Metro de Atoche Renfe. Su delito haberse quedado dormido en el vagón de este transporte público.
Carlos Gregorio Lloclla Ríos manifestó que por motivos de seguridad no quiso mostrar sus documentos a policías españoles vestidos de civil. Por esta actitud, el peruano fue objeto de una agresión. Acabó con una denuncia por parte de los policías españoles por ¿agresión?.
Martha Castro Alejandro denunció por abuso a policías de la Comisaría del Barrio Latina. Su pecado haber denunciado a una ciudadana española, quien minutos antes la había agredido verbalmente de manera racista.
Otros casos, conocidos públicamente, son los de Renzo Martínez Pirca, atacado ferozmente por policías españoles en el interior de su domicilio; Caroline Rospigliosi Silva, maltratada de manera racista por empleados del Metro de Madrid; y el de Williams Adaro Vidaurre, Domingo Leo Rivera y Gabriel Díaz Caballero, atacados por policías españoles luego de jugar un partido fulbito.
Todos estos casos figuran en registros de los diferentes consulados peruanos en España en fecha comprendida desde 18 de marzo de 2007 hasta el 12 de septiembre del 2008., datos proporcionados al Parlamento Andino a solicitud de un pedido de información dirigido al embajador peruano José Luis Pérez Sánchez Cerro.
El Comercio. Edición on line. Perú. 04/10/2008.
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline
2. Agraden a tres peruanos en Madrid
A pesar de que eran migrantes legales, los arrestaron y golpearon hasta causarles lesiones cervicales y luxaciones. Wilber Bendezú envió carta a Casa Española.
Decenas de españoles que transitaban por la intersección de la calles Ayala y Príncipe de Asturias, en Madrid, miraban cómo un grupo de policías pateaba sin piedad a tres peruanos. Esta agresión que ocurrió en la madrugada del pasado 30 de agosto estuvo acompañada de ofensas: "Sudaca de m… ilegales, hijos de p…", gritaban los uniformados, sin dejar de golpear a los compatriotas que luego pasaron todo un día en la comisaría del barrio madrileño de Salamanca.
"No les preguntaron por su condición migratoria. Simplemente los atacaron en un claro acto de racismo. Los vieron con un color de piel más oscura y los golpearon brutalmente", expresó Demóstenes Mamani, abogado de los inmigrantes peruanos Williams Carlos Adaro Vidaurre, Gabriel Díaz Caballero y Domingo Leo Rivera, quienes sí cuentan con permiso de trabajo. Incluso uno de ellos, Adaro Vidaurre, tiene doble nacionalidad.
Humillación y desprecio
Justamente Williams Adaro fue el más maltratado. Luego de esposarlo, los policías españoles lo arrastraron desde la berma hasta la pista y luego lo llevaron a una habitación donde continuaron propinándole golpes en todo el cuerpo, informaron los agredidos ante el Juzgado de Guardia de Madrid. Producto de aquella agresión, según consta el parte médico del hospital Infanta Sofía, Adaro Vidaurre terminó con el hombro luxado y laceraciones en varias partes del cuerpo.
Los otros dos ciudadanos peruanos, por separado, también siguieron recibiendo maltratos físicos. Domingo Leo Rivera quedó con una lesión en la vértebra cervical y un esguince en el hombro derecho; y Gabriel Díaz Caballero resultó con los brazos luxados.
"¿Tienen drogas? ¿Licor? Entonces qué hacen en nuestro país", gritó uno de los policías. El maltrato físico y psicológico duró alrededor de una hora y media, pero la detención en la carceleta se extendió hasta el día siguiente.
A los peruanos se les practicó una prueba toxicológica que arrojó negativo, en Laboratorios Unilabs. En la estación policial no les encontraron antecedentes, y además comprobaron que los compatriotas tenían en regla su condición migratoria. "Cuando denunciamos este abuso de autoridad ante el Comisario, este nos dijo que todo fue un error y que si decimos trascender este hecho nos multarán por miles euros", expresó Williams Adaro, quien se mostró indignado por la desidia de la justicia española.
Informado sobre el maltrato a los connacionales, el vicepresidente del Parlamento Andino, Wilbert Bendezú Carpio, envió un oficio al presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, en el cual mostró su indignación por la agresión a los tres peruanos e invocó a que "este crimen de lesa humanidad no quede impune".
"Estos malos policías que han atentado contra los derechos humanos deben ser destituidos. Solo así se sentaría un precedente en defensa de los inmigrantes", aseguró Bendezú Carpio.
PRECISIONES
Evidencias.
El maltrato al migrante se acrecienta en Europa. Solo en España existen 10 Centros de Internamiento para Extranjeros que funcionan como cárceles para los indocumentados, denunció Wilbert Bendezú, del Parlamento Andino.
¿Detenidos? Aseguró que decenas de peruanos están encerrados en estas prisiones de servicios sanitarios profundamente deficitarios y bajo violencia física por parte de los vigilantes.
Fueron 15 los agredidos
José Luis Pérez Sánchez Cerro, embajador del Perú en España, denunció que existen otros 15 casos de peruanos maltratados en el país ibérico por abusos de racismo y xenofobia. La República accedió a esta lista de connacionales agredidos, ellos son: Martha Castro Alejandro, Carlos Gregorio Loilla Ríos, Cristina Verónica Mori Hoyos, George Simons Pardo, Julio Mendoza Salgado, Alí Huaranga Salgado, Renzo Pirca Martínez, Vicente Mejía Aguilar, Giuliano Gallo Torres, Jorge Navarro Candiotti, Domingo Leo Rivera, Christian Navarro, Gabriel Díaz Caballero, Julio Contreras Palomino y Carine Rospigliosi Silva.
El último caso de maltrato en España fue el de Marcos Morán Ugaz, a quien lo sacaron de su domicilio.
¿Detenidos? Aseguró que decenas de peruanos están encerrados en estas prisiones de servicios sanitarios profundamente deficitarios y bajo violencia física por parte de los vigilantes.
Fueron 15 los agredidos
José Luis Pérez Sánchez Cerro, embajador del Perú en España, denunció que existen otros 15 casos de peruanos maltratados en el país ibérico por abusos de racismo y xenofobia. La República accedió a esta lista de connacionales agredidos, ellos son: Martha Castro Alejandro, Carlos Gregorio Loilla Ríos, Cristina Verónica Mori Hoyos, George Simons Pardo, Julio Mendoza Salgado, Alí Huaranga Salgado, Renzo Pirca Martínez, Vicente Mejía Aguilar, Giuliano Gallo Torres, Jorge Navarro Candiotti, Domingo Leo Rivera, Christian Navarro, Gabriel Díaz Caballero, Julio Contreras Palomino y Carine Rospigliosi Silva.
El último caso de maltrato en España fue el de Marcos Morán Ugaz, a quien lo sacaron de su domicilio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario