AHORA SÍGUENOS EN:



AHORA SÍGUENOS EN: www.migraciones.jesuitas.pe

Resumen de Noticias 12/11/08

1. Rescatan a 'esclavos' peruanos y bolivianos en taller argentino

2. El TLC con China podría estar cerrado la próxima semana

3. Peruanos en España no se acogerán a plan de retorno, afirma embajador


JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU

1. Rescatan a 'esclavos' peruanos y bolivianos en taller argentino

Ciudadanos chinos habían sometido a sus empleados al grado de servidumbre en su negocio textil

Buenos Aires (DPA) .- Efectivos de la división de Trata de Personas de la Policía Federal argentina rescataron a ocho personas, entre ellos varios bolivianos y peruanos, de un taller y una fábrica en la ciudad de Buenos Aires que habían sido reducidos a la servidumbre por parte de ciudadanos chinos.

Los chinos que estaban a cargo del taller y la fábrica ubicados en los barrios porteños de Villa del Parque y Bajo Flores fueron detenidos y quedaron a disposición de la justicia, informaron hoy fuentes policiales citadas por la agencia estatal Télam.

En ambos lugares fueron encontradas ocho personas de nacionalidad argentina, boliviana y peruana que estaban sometidas a trabajo esclavo.

Numerosos talleres textiles fueron denunciados en los últimos tiempos por someter a sus trabajadores y sus familias al trabajo esclavo.

En varios de ellos se constató que familias enteras eran alojadas en los talleres en condiciones infrahumanas y a cambio de salarios muy bajos para abaratar los costos de producción. En muchos de los casos, los esclavos eran inmigrantes ilegales.

Fuente: El Comercio
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-11-12/rescatan-esclavos-peruanos-y-bolivianos-taller-argentino.html


2. El TLC con China podría estar cerrado la próxima semana

El Perú todavía espera mejores condiciones para la agroexportación. Productores locales de uvas y mangos quieren tener acceso libre.

A escasos días de iniciarse el mayor evento mundial que organiza el Perú, la Cumbre de Líderes del APEC, parecía una incógnita que se concretara un tratado de libre comercio con China. Sin embargo, el Ministerio de Comercio Exterior (Mincetur) tiene el panorama claro y espera que en una semana todo quede cerrado.

El viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, señaló ayer que los problemas pendientes deberían quedar resueltos en una semana, pero, en un último escenario, un grupo de negociadores chinos llegaría al Perú para finiquitar las negociaciones unos días antes de la cumbre de mandatarios, programada para el 22 y 23 de este mes. De esta forma --dijo la ministra Mercedes Aráoz-- ambos países cumplirán la meta de finalizar la negociación para el APEC.

Ferreyros explicó que el punto polémico está centrado en la demanda peruana por obtener un acceso inmediato a China para un conjunto de productos de agroexportación. La demanda se justifica en la medida en que el Perú cedió al pedido chino de crear una nueva canasta de desgravación para 87 partidas peruanas que se consideran sensibles. En esas partidas están considerados productos textiles, confecciones, calzado y metalmecánica.

PROBLEMA CON EL AGRO
El problema ahora es encontrar el acceso para los productos de agroexportación. Desde que arrancó el diálogo, el equipo chino los colocó en su lista de productos que no serían desgravados. El Mincetur espera no cerrar la negociación hasta conseguir un mejor escenario para los productos agrarios. Sin embargo, Ferreyros agregó que se manejan diferentes escenarios para evitar un nuevo entrampamiento.

Por su parte, la ministra Aráoz refirió que los exportadores de mangos y uvas peruanos tienen interés en tener acceso libre al mercado chino, pero que es importante para ellos desarrollar una oferta para todo ese mercado, lo que puede tomar años.

Aunque no se confirmó la fecha, el presidente de China, Hu Jintao, que vendrá a la cumbre del APEC, se reuniría en Palacio con el mandatario Alan García y se anunciaría el TLC.

LAS CIFRAS
2.170 Millones de dólares importa diariamente China del mundo. Entre los productos figuran los agrícolas y minerales.

33,7% Crecieron las exportaciones peruanas a China en el 2007, en comparación con el año previo. El primer rubro que exportamos es el minero.

Fuente: Marienella Ortiz (El Comercio)
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-11-12/el-tlc-china-podria-estar-cerrado-proxima-semana.html


3. Peruanos en España no se acogerán a plan de retorno, afirma embajador

La comunidad peruana en España no está interesada en acogerse al plan de retorno voluntario que entró en vigencia ayer con el fin de que los inmigrantes desempleados vuelvan a sus estados de origen a cambio de una compensación económica, informó el embajador del Perú en país, José Luis Pérez Sanchez Cerro.

Pérez Sanchez Cerró indicó que solo uno de unos 5 mil peruanos en situación de desempleo se ha comunicado con la embajada para solicitar información acerca de este plan, por lo que no tendrían mayor interés en "acogerse a un incentivo que a la larga perjudicaría o pondría en peligro su situación de residentes legales", apuntó.

Como se sabe, la normativa dispone que los inmigrantes podrían cobrar hasta €24.000 de indemnización por desempleo en el plazo de un mes, el 40% antes de partir de España y el resto en su país natal.

Los inmigrantes en los cuales se enfoca el plan pertenecen a los 19 países que tienen suscritos convenios de seguridad social con España, entre los cuales se encuentra el Perú.

El embajador en España explicó que los peruanos tienen una gran ventaja para enfrentarse al desempleo que se extiende en la 'Madre Patria' por la crisis financiera: la facilidad para adaptarse a diversos oficios.

"El peruano tiene facilidad de acoplarse a oficios nuevos, incluso con paro, con muchas facilidad se mueven a otros oficios y ciudades. También porque les ha costado mucho en esfuerzo conseguir esa situación de legalidad en ese país", apuntó.

Precisamente, el esfuerzo que demando viajar ese país, obtener un trabajo y la residencia, sería crucial para determinar la permanencia de los inmigrantes peruanos, pues solo podrían reingresar a España tres años después de haberse acogido al plan de retorno.

"Tres años después de haber vuelto a su país de origen, en que estarían en condiciones de solicitar su permiso de residencia o trabajo. Obviamente esto prácticamente es volver a foja 0, lo que hace más difícil la posibilidad de que hayan peruanos interesados en acogerse a este incentivo de retorno voluntario", expresó.

Fuente: RPP. Radio Programas del Perú

http://www.rpp.com.pe/2008/11/12/peruanos_en_españa_no_se_acogeran_a_plan_de_retorno__afirma_embajador/nid_145734.html

No hay comentarios: