AHORA SÍGUENOS EN:



AHORA SÍGUENOS EN: www.migraciones.jesuitas.pe

Resumen de Noticias 22/12/08

1. Aprueban trasladar presos extranjeros a sus países.

2. IFCO Systems pagará 20,7 millones de dólares por contratar a indocumentados.

3. El presidente francés anuncia medidas para la integración de inmigrantes
.


JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU JESUITAS MIGRACIONES PERU


1. Aprueban trasladar presos extranjeros a sus países.

El traslado permitirá aliviar el hacinamiento y facilitar la readaptación a sus sociedades de quienes ya están en semilibertad.

Lima (DPA).- El gobierno peruano promulgó hoy la ley que permite el traslado de presos extranjeros a sus países de origen para cumplir sus condenas.

La norma aprobada previamente por el Congreso modifica el Código Procesal Penal y establece que los extranjeros podrán invocar razones humanitarias fundamentadas para que no se les cobre la reparación civil, aunque sólo si el agraviado es el Estado peruano. La falta de dinero para cubrir tal reparación era un gran obstáculo.

Según la ministra de Justicia, Rosario Fernández, el traslado permitirá aliviar el hacinamiento en las cárceles y facilitar la readaptación a sus sociedades de quienes ya están en semilibertad.

Unos 1.100 extranjeros están presos en el Perú, un 90 por ciento de ellos, aproximadamente, por tráfico de drogas. Los correos son sentenciados a hasta ocho años de cárcel por trasladar cocaína, lo que puede aumentar a 15 años si se trata de heroína.

Tras cumplir la tercera parte de su condena los correos obtienen semilibertad, pero con el régimen ahora cambiado tenían que quedarse en el país hasta cumplir el total, lapso en el que debían enfrentar condiciones adversas para buscar trabajo y residencia, a lo que se sumaba que muchos ni siquiera dominaban el idioma.

Fuente: El Comercio (22/12/08)
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-22/aprueban-trasladar-presos-extranjeros-sus-paises.html


2. IFCO Systems pagará 20,7 millones de dólares por contratar a indocumentados.

La empresa IFCO Systems pagará 20,7 millones de dólares por la contratación de inmigrantes indocumentados, en la mayor confiscación realizada por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en EE UU.

Según informó esta agencia en un comunicado, los primeros arrestos se produjeron en abril de 2006 en 40 plantas de 26 estados, donde se detuvieron a 1.182 trabajadores extranjeros ilegales.

De este modo, la oficina central IFCO Systems en Houston (Texas) aceptó pagar 20,7 millones de dólares en confiscaciones civiles y sanciones en los próximos cuatro años.

La penalización incluye 2,6 millones de dólares en multas y compensaciones relacionadas con los incumplimientos del IFCO en materia de horas extras para 1.700 de sus empleados.

Además, la corporación abonará 18,1 millones de dólares en confiscaciones civiles que irán destinadas a respaldar futuras actividades de persecución legal.

Si IFCO cumple íntegramente con los términos establecidos en el acuerdo, la fiscalía de los EE UU en el Distrito Norte de Nueva York no emprenderá la imputación de cargos criminales contra la empresa por la conducta de sus empleados a la hora de contratar indocumentados antes del 19 de abril de 2006.

Asimismo, la Oficina del Fiscal de EE UU ha procesado a varios directivos y empleados de IFCO por ofensas criminales asociadas con la contratación de inmigrantes indocumentados en sus distintas plantas. (Washington, EFE).

Fuente: La República (19/12/08)
http://www.larepublica.pe/internacionales/19/12/2008/ifco-systems-pagara-207-millones-de-dolares-por-contratar-indocumentados


3. El presidente francés anuncia medidas para la integración de inmigrantes.

Nicolas Sarkozy, anunció una serie de medidas para favorecer la promoción social de las personas de origen extranjero, entre ellas un porcentaje de puestos en los liceos de preparación para los institutos de altos estudios.

"Quiero que en todos los liceos que preparan para los concursos en los institutos de altos estudios (...) sean creadas clases preparatorias de nivelación y que desde septiembre de 2009 un 25% de estas clases sean reservadas para los mejores alumnos becarios", declaró.

Las clases preparatorias, cuyo ingreso es muy selectivo, son en Francia la antesala de los institutos de altos estudios de ingeniería, de comercio y de alta administración.

Sarkozy anunció también la creación de un cargo de "Comisario para la diversidad y para la igualdad de posibilidades", que confió a un industrial de origen argelino, Yazid Sabeg, autor de un 'Manifiesto por la igualdad real'.

El presidente francés llamó también a los ministerios, a las grandes empresas y a los partidos políticos a favorecer la promoción de la diversidad en Francia, primer país de inmigración en Europa.

Fuente: La República (17/12/08)
http://www.larepublica.pe/internacionales/17/12/2008/el-presidente-frances-anuncia-medidas-para-la-integracion-de-inmigrantes

No hay comentarios: